
Finalidad de la técnica de la automatización
Con el conjunto de equipos TP 1311 se trata en profundidad el tema de los sensores para el reconocimiento de objetos. Son de destacar los contenidos acerca de la estructura, del funcionamiento, de los campos de aplicaciones y de la selección de un sensor en función de las condiciones de la aplicación.
En el conjunto se incluyen sensores con señal de salida analógica y binaria con énfasis especial en las señales binarias de salida. Estos sensores se denominan detectores de proximidad.
En el conjunto se incluyen los tipos siguientes:
- Detectores de proximidad magnéticos
- Sensores de proximidad inductivos
- Detectores de proximidad ópticos
- Detectores de proximidad capacitivos
- Detectores inductivos (analógicos)
La marca de distinción
Los fundamentos de la tecnología de sensores para el reconocimiento de objetos se explica de manera realista. Por medio de ejemplos se mostrarán los principios generales de funcionamiento de los diferentes sensores y se profundizará sobre todo en la selección correcta del sensor y de su conexión, en cómo ajustarlo correctamente y en cómo comprobar su funcionamiento.
El TP 1311 permite explicar con detalle los principios básicos de los sensores para el reconocimiento de objetos.
Contenido didáctico
- Estructura, funcionamiento y valores característicos de los sensores utilizados
- Principios básicos de las técnicas de conexión y de circuitos
- Influencia de la forma, el material, la superficie y el color del objeto sobre el comportamiento de conmutación de los sensores
- Conceptos que describen los valores característicos y el comportamiento de funcionamiento
- Estructura de las conexiones lógicas
- Selección de los sensores apropiados teniendo en cuenta las exigencias
Solicite también:
Manual de trabajo
Quince proyectos orientados a la industria, apropiados para el conjunto de equipos TP 1311, con sus correspondientes planteamiento, condiciones límite y tarea del proyecto, sirven para estudiar el tema especializado en sensores para la detección de objetos. Son de destacar los temas acerca de la estructura, del funcionamiento y de la influencia de las características del material sobre el comportamiento, las aplicaciones prácticas y la selección de un sensor en función de las condiciones de aplicación. Estos contenidos se aprenden mediante el trabajo con detectores de proximidad magnéticos, inductivos, ópticos y capacitivos.
El manual de trabajo incluye:
- Soluciones modelo
- Indicaciones didácticas
- Memoria USB multimedia con gráficos y fotos de aplicaciones industriales, o bien con enlace de acceso para descarga
- Hojas de trabajo para los alumnos
Material complementario
- Curso virtual: sensores 2: Sensores para el reconocimiento de objetos
- Manual de estudio: Sensores de proximidad
Recomendaciónes para accesorios, medios y extensiónes
- Placa perfilada de aluminio
- Placa de montaje ranurada
- Fuente de alimentación de sobremesa
- Fuente de alimentación para bastidor de montaje
- Cables de laboratorio de seguridad de 4 mm, 106 unidades, en rojo, azul y negro (Nº de artículo 8092668)
- Sensores para el reconocimiento de objetos: Manual de trabajo
- Conexión de objeto de medición para juego de objetos de prueba, TP 1311 (Nº de artículo 8035617)
Los componentes más importantes en conjunto
- Detector de proximidad, magnetorresistivo (Nº de artículo 566199)
- Sensor de proximidad, inductivo, M12 (Nº de artículo 548643)
- Sensor de proximidad, inductivo, M18 (Nº de artículo 548645)
- Sensor de analógico, inductivo, M12 (Nº de artículo 548644)
- Sensor de proximidad, capacitivo, M12 (Nº de artículo 548651)
- Unidad de indicación y distribución eléctrica (Nº de artículo 162244)
- Unidad de carro (Nº de artículo 572740)
- Juego de objetos de prueba (Nº de artículo 549830)